Pasos básicos para elaborar un artículo científico

Publicado el 28-01-2023

La elaboración de un artículo científico puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si es la primera vez que lo haces. Sin embargo, siguiendo algunos pasos básicos puedes conseguir un resultado satisfactorio.

Lo primero que debes hacer es seleccionar el tema sobre el que deseas escribir. Es importante que escojas un tema que te apasione, que tenga una relevancia actual en el mundo científico y que puedas encontrar suficiente información para desarrollarlo. Puedes buscar en bases de datos y revistas científicas para encontrar artículos relacionados con el tema.

Una vez que tengas el tema, es importante que realices una revisión bibliográfica exhaustiva. Esto implica leer una gran cantidad de artículos científicos relacionados con tu tema y hacer una síntesis de los puntos principales. Esta revisión bibliográfica te ayudará a conocer la literatura existente sobre el tema y a identificar las lagunas en el conocimiento que tu artículo puede llenar.

Después de haber hecho la revisión bibliográfica, es hora de escribir la introducción. En la introducción, debes explicar por qué el tema es importante y por qué merece ser investigado. También debes presentar las preguntas de investigación que tratarás de responder en tu artículo. Es importante que la introducción sea clara y concisa para que el lector comprenda de qué trata tu artículo.

Una vez que hayas escrito la introducción, es hora de presentar la metodología que utilizaste en tu investigación. En esta sección debes explicar cómo recolectaste los datos, cuáles fueron los instrumentos que utilizaste y cómo analizaste los datos. Es importante que la metodología sea lo suficientemente detallada como para que otro investigador pueda replicar tu estudio.

Después de presentar la metodología, es hora de presentar los resultados. En esta sección debes explicar los hallazgos de tu investigación y mostrar los datos que respaldan tus conclusiones. Es importante que los datos sean presentados de manera clara y concisa, ya sea en tablas, gráficos o texto.

Finalmente, es hora de escribir la conclusión. En la conclusión debes responder a las preguntas de investigación que planteaste en la introducción y discutir los hallazgos de tu investigación. También es importante que expliques la relevancia de tus hallazgos y las implicaciones que tienen para el campo de estudio en general.

Además de los pasos básicos mencionados, es importante que tengas en cuenta la estructura del artículo científico y las normas de estilo que se utilizan en tu campo de estudio. También es fundamental que revises y edites tu artículo cuidadosamente para corregir errores de gramática y ortografía.

En conclusión, la elaboración de un artículo científico requiere de tiempo, paciencia y una buena dosis de disciplina. Siguiendo los pasos básicos mencionados anteriormente, podrás escribir un artículo científico que sea relevante y contribuya al avance del conocimiento en tu campo de estudio.

 

Tambien puedes leer: