La introducción de una tesis es la carta de presentación del trabajo que el autor ha realizado durante meses o incluso años. Es la primera impresión que el lector tendrá del contenido y la relevancia del documento completo. Por lo tanto, redactar una introducción efectiva es crucial para asegurar que los lectores se sientan atraídos por el trabajo y comprendan su importancia.
La introducción debe ser clara, concisa y persuasiva. En primer lugar, es importante presentar el tema y el contexto en el que se enmarca. Esto significa proporcionar una breve descripción del tema, la relevancia del problema que se va a abordar y la importancia del trabajo. Es importante también mencionar las limitaciones del estudio y los objetivos específicos que se pretenden alcanzar.
El siguiente paso es definir los términos clave del trabajo. Esto puede incluir una breve explicación de los conceptos que se van a utilizar, así como una definición de los términos técnicos o especializados que se presentan en la tesis. Al definir los términos, el autor también debe aclarar cualquier ambigüedad o posible confusión que pueda surgir.
La introducción también debe incluir una revisión bibliográfica. Esto significa que el autor debe presentar las investigaciones anteriores sobre el tema y cómo se relacionan con el trabajo que se va a presentar. Es importante que el autor identifique las lagunas o las limitaciones de la investigación previa y cómo su trabajo contribuye a llenar esas lagunas.
Otro aspecto importante de la introducción es la formulación de la hipótesis o las preguntas de investigación. Esto significa que el autor debe establecer una pregunta clara y coherente que se pueda responder mediante el trabajo presentado. La pregunta debe ser relevante y enfocada en el tema específico de la tesis.
Por último, la introducción debe presentar la estructura general del trabajo. Esto significa que el autor debe describir brevemente los capítulos o secciones que conforman la tesis y cómo se relacionan entre sí. Es importante que el autor proporcione una visión general del contenido de la tesis para que el lector tenga una idea clara de lo que se va a presentar.